Gracias a todos por el esfuerzo en buscar información del Rhoda Mary y publicarla aquí. Esas fotos y las fotos del plano ya las tenía y son las que he usado para dejarlo como se ve en las fotos. Usaré la foto del plano para hacer las jarcias, que por cierto hoy las he empezado a hacer. Ya publicaré una imagen cuando tenga avanzado el trabajo.
Hice este barco hace muchos años.
Quedó espectacular y eso que era mi primer barco con forro de tracas.
Lo dejé en madera vista y barnizada.
Yo era estudiante (malo) y lo vendí en 20.000 pta (una fortuna para mí en aquellos tiempos).
La mayor parte del mérito, se lo achaco a la esmerada fabricación por Artesanía Latina, tanto de las piezas, como de los planos llenos de detalles.
Esos planos los conservo en mi casa santanderina de vacaciones, de la que me separan 400km; si hubiera estado allí, te hubiera podido hacer una copia.
Quizá vuelva a hacer el barco de nuevo algún dia, pero tengo varios sin terminar esperando en el astillero.
Artesanía Latina ahora hace unos kits (suprimidos los planos y todo a base de fotografías) que no tienen ni punto de comparación con la calidad de estos antiguos.
A ver cómo lo dejas, merixno.
Saludos
Hola de nuevo a todos. Abrí el enlace que gentilmente puso Llaut Mallorquín sobre un barco que acababan de restaurar en el foro britmodeller. Me puse en contacto con el autor del trabajo a través de dicho foro por si tenía los planos. Me dijo que si y le pedí una foto de los planos para poder terminar la jarcia del mio, y me contestó pidiendo mi correo. Le pasé el correo electrónico, diciéndome que quería el correo físico para mandarme los planos. Y dicho y hecho aquí los tengo . Muchas gracias Ian por las molestias de habérmelo mandado y desde tan lejos, de Carolina del Norte en USA.
Los planos son muy antiguos el año que pone abajo es 1977, y son de un papel muy fino, me ha adjuntando además todo lo que tenía relacionado con el barco, incluido algunas fotocopias de imágenes que figuran por Internet y el recorte de cartón de la caja original.
Muchas gracias Ian.
Ya he acabado el barco, gracias a los planos que me facilitaron he podido hacer correctamente la jarcia. Me he aventurado a hacerle las velas que el kit no traía. En internet solo he encontrado una maqueta del Rhoda Mary con velas y solo una foto. Algunas fotos antiguas del barco y otras pinturas. Espero no haber hecho una interpretación errónea de las velas. Saludos a todos y espero que os gusten las fotos y sirvan de ayuda a modelistas para futuras reconstrucciones.
Te ha quedado una restauración muy bonita, con mucho gusto y mucho acierto. Al final, las fotografias tienen mucha calidad, me ha gustado sobre todo la de la cubierta, con los cabos enrollados en sus cabillas. Que cambiazo respecto a como estaba anteriormente...